Me llena de orgullo y satisfacción ser el anfitrión del carrusel bloguero durante este frío mes de Enero 2013. Me toca abrir el año y espero estar a la altura tocando un tema sencillo del que espero que el resto de participantes saquen punta para no hablar todos de lo mismo, que es algo bastante aburrido para el lector ocasional del carrusel, sino buscando aportar algo nuevo e interesante entre todos.
Pero antes de empezar me corresponde como anfitrión explicar que es el carrusel bloguero y como funciona. La idea original la hicieron los guiris (término que usamos por aquí de forma local para referirnos a los extranjeros que nos visitan), y fue adoptado por aquí por un grupo de blogueros roleros. La participación en el carrusel es voluntaria y gratuita, si un tema te interesa sube una entrada en tu propio blog enlazando la entrada del anfitrión, además de dejar un comentario en la entrada del anfitrión enlazando tu propia entrada.
Si quieres ser anfitrión, y escoger la temática correspondiente, solo tienes que revisar este archivo subido a google drive, y apuntarte allí mismo. Fácil y Rápido, ¿Alguna pregunta más antes de pasar al tema del carrusel?
Sistemas de mejora de PJs en los juegos de rol
Bien, reconozco que hice un poco de trampa al pedir opiniones al respecto de este tema por G+ y Comunidad Umbría. Tenía claro desde que pense el titulo de esta entrada que quería hablar de Ars Magica y su excelente sistema de mejora del personaje asignando experiencia. A mi me parece de los mejores sistemas y más sencillos que he visto. Al final de la partida, sesión o campaña de juego el director asigna puntos de experiencia a los jugadores. Entonces estos pueden gastarlos de forma que pueden subir una competencia (la clásica habilidad) pero solo pueden emplear un punto por competencia. Es decir, si tienes tu habilidad de combate a nivel 5 necesitarás jugar seis sesiones más para poder mejorar aún más. Esto provoca que el avance sea lento pero a la vez más repartido en lugar de que alguien se quiera centrar en mejorar únicamente un rasgo de su personaje.
Aparte de las competencias se pueden hacer otras cosas como dominar un hechizo y alguna cosa más pero esto ya no nos importa tanto ya que es una faceta del juego especializada en el sistema de magia, y que hace honor al titulo del juego (Ars Mágica).
Obviamente tenemos el clásico baremo de acumular puntos de experiencia y subir de nivel, un clásico al estilo Dungeons & Dragons. Pero no voy a tocar este tema por estar ya muy trillado, y lo mismo con el sistema de juego porcentual de la llamada de cthulhu donde se marca la habilidad que has usado y luego se hace una tirada de mejora en la que debes sacar más de lo que tienes para subirla. Hay sistemas mixtos como el runequest que te permite marcar una habilidad usada para luego usar puntos de experiencia para mejorarla.
Por fortuna también han salido otros sistemas de mejoras en otros juegos indies. El sistema FATE piramidal en el que para mejorar un aspecto debas empeorar otro es algo rompedor con el canon clásico que tienen los juegos de rol en el que los personajes siempre mejoran u obtienen experiencia al finalizar la sesión de juego.
También tenemos el sistema de SLANG! donde directamente no hay experiencia ni mejora de personaje. Aunque yo asignaba puntos de drama por sesiones jugadas para recompensar a los jugadores.
En definitiva, hay muchos sistemas de mejoras de personaje e incluso no los hay. ¿Cuales son los que preferís vosotros? ¿Cuales os han llamado la atención? ¡Compartir vuestra sabiduría con el carrusel bloguero!
- Zimmerwerk nos hace un análisis del sistema de mejora de PJs en su propio juego de rol, de mismo nombre.
http://zimmerwerk.wordpress.com/2013/01/01/carrusel-bloguero-sistemas-de-mejora-de-pjs-en-los-juegos-de-rol/ - La alegre tabernilla de Azathoth nos trae una alegre disertación sobre el sistema perfecto de mejoras de juegos de rol que se resume en: coherencia con el reglamento básico, una evolución lógica del PJ, y fomentar la participación en la partida.
http://tabernilladeazathoth.blogspot.com.es/2013/01/carrusel-bloguero-sistemas-de-mejora-de.html - El rincón del demonio introduce un elemento importante en el sistema de mejora de PJs: «La interpretación«.
http://rincondemonio.blogspot.com.es/2013/01/cbjdr-sistemas-de-mejora.html - Aker Codicem nos habla sobre las formas de evolucionar nuestro personaje agrupándolas por «Niveles» y «Aptitud«. Además de mencionar los premios a los personajes que van más allá de los puntos de experiencia.
http://akercodicem.blogspot.com.es/2013/01/carrusel-blogguero-de-juegos-de-rol.html - Muertograma ha creado un decálogo de repartir PX facilitando 10 razones a favor y en contra.
http://muertograma.blogspot.com.es/2013/01/carrusel-bloguero-sistemas-de-mejora-de.html - TPF: Génesis nos habla sobre un factor que no suele ser tomado en cuenta, y es la coherencia y justificación en la evolución y mejora de los personajes.
http://genesis.project-freak.com/2013/01/25/carrusel-bloguero-sistemas-de-mejora-de-pjs/ - Las tropas del mal nos menciona tres anécdotas sobre juegos conocidos como son El señor de los anillos (MERP), Warhammer Fantasy y Roleage.
http://lastropasdelmal.blogspot.co.uk/2013/01/xvi-carrusel-rol.html - Rol the bones! Propone un tema interesante, intercambiar la experiencia entre personajes de juegos distintos.
http://rol-the-bones.blogspot.com.es/2013/01/carrusel-rolero-sistemas-de-mejora-para.html - Laboratorio Friki centra su debate en un tema chirriante, premiar la interpretación.
http://www.laboratoriofriki.com/2013/01/puntos-por-interpretar-pero-entonces.html - Elessar se estrena en el carrusel bloguero desde su Anamnesis de un mandala con unos comentarios muy interesantes, en los juegos de rol no todo es acumular puntos de experiencia o mejorar el PJ.
http://anamnesisdeunmandala.blogspot.com.es/2013/01/carrusel-blogero-usos-motivadores-de-la.html - Coslada d100 llega a mes pasado comentando los dos sistemas más habituales mejora de PJs.
http://www.cosladad100.org/2013/02/carrusel-bloguero-sistemas-de-mejora-de-pjs-en-los-juegos-de-rol/ - El Multiverso no se ha mencionado por aquí pero wordpress se ha chivado y le he podido localizar… vale, es la misma entrada que la anterior pero desde otro blog 🙂
http://multiverso.retrowip.com/2013/02/03/carrusel-bloguero-sistemas-de-mejora-de-pjs-en-los-juegos-de-rol/
Muchas gracias por tu aporte Eban, te dejo mi comentario de agradecimiento junto con una corta participacion, en este blog, http://zimmerwerk.wordpress.com/2013/01/01/carrusel-bloguero-sistemas-de-mejora-de-pjs-en-los-juegos-de-rol/
Mi primera contribución del año. http://tabernilladeazathoth.blogspot.com.es/2013/01/carrusel-bloguero-sistemas-de-mejora-de.html
Saludos,
Perfecto, otra participación más que se sube al carrusel. Me ha gustado tu visión del sistema de mejora de PJs que propones.
Aunque como soy de la vieja escuela no me termina de convencer ese sistema de empeorar aspectos para mejorar otras, es algo que no me gusta.
Me apunto al carrusel, mi primera entrada! http://rincondemonio.blogspot.com.es/2013/01/cbjdr-sistemas-de-mejora.html Interesante tema, yo lo enfoco desde la perspectiva del ritmo de la mejora, y tocando otros aspectos hasta entrar en esto (que de hecho lo toco en otra entrada, ya habia escrito sobre esto)
Aquí va la aportación de Aker:
http://akercodicem.blogspot.com.es/2013/01/carrusel-blogguero-de-juegos-de-rol.html
En mi caso hago una comparación de los dos principales sistemas de mejora: por niveles y por habilidad
Muy buen tema 😉
¡Buenas! Dejo por aquí mi participación en el carrusel de este mes donde comento cosas raras que he encontrado en algunos juegos sobre los sistemas de subir niveles 😀
http://lastropasdelmal.blogspot.co.uk/2013/01/xvi-carrusel-rol.html
P.D. Ya sé que ha saltado la liebre con la entrada de WordPress, pero estaba probando esta otra plataforma para el blog…
Mi pequeña aportación al tema de este mes, aunque me venían tantas cosas a la cabeza que casi no termino escribiendo ninguna. Al final he conseguido poner un poco de orden y centrarme.
http://genesis.project-freak.com/2013/01/25/carrusel-bloguero-sistemas-de-mejora-de-pjs/
Uy, caaaasi me paso: http://rol-the-bones.blogspot.com.es/2013/01/carrusel-rolero-sistemas-de-mejora-para.html
En el último momento! http://www.laboratoriofriki.com/2013/01/puntos-por-interpretar-pero-entonces.html
¡Ultimísimo momento! 😉 Un novato por aquí http://anamnesisdeunmandala.blogspot.com.es/2013/01/carrusel-blogero-usos-motivadores-de-la.html
Aunque tarde, aquí dejo nuestra participación:
http://www.cosladad100.org/2013/02/carrusel-bloguero-sistemas-de-mejora-de-pjs-en-los-juegos-de-rol/
Saludos compañero.