Esta pregunta es difícil para mi. Pesé a ser un rolero old-school, llevo jugando a rol alrededor de unos 25 años, no he jugado demasiado en ambientaciones medieval-fantástica.De hecho no es algo que me guste demasiado, prefiero ambientaciones modernas o futuristas.
Y además de eso, que demonios, ¡No entiendo del todo la pregunta!
Es cierto que he pasado por varios juegos de estilo medieval fantástico. De hecho por unos cuantos:
- El señor de los anillos tapa roja, edición de Joc Internacional. También conocido como MERP por su siglas en inglés: Middle Earth Roleplaying Game. De hecho empece jugando a rol con ese juego, y no fue directamente con esa edición sino con otra más sencilla que era una única partida. Pero le seguimos dando hasta dar con el juego grande.
Con este juego conocí el rol, así que fue con el que verdaderamente alucine con el giro de los acontecimientos. Y reconozco públicamente que no he leido las novelas originales del señor de los anillos porque se me hicieron muy pesadas, y lo he intentado tres veces a lo largo de mi vida. Acabé regalando las novelas…Pesé a que éramos novatos y la mayoría ni siquiera conocía las novelas originales conservo muy buenos recuerdos de aquella época. Partidas épicas en las que paso de todo, como un dungeon en el que el máster ponía chinchetas según la cantidad de bichos que mataba cada uno de nosotros, y hubo un momento en el que los orcos y los trolls tenían más chinchetas que los jugadores.
- Advanced Dungeons & Dragons. La edición en castellano de ediciones zinco, y esta vez yo era el máster. Tengo recuerdos enfrentados con este juego, me gustó mucho cuando empezamos y era «el juego de rol» del que todo el mundo hablaba. Tuve la suerte de contar con material extra por la revista dragón magazine, pero eso me forzó a subir el nivel de los PJs para que pudieran jugarlas xD
Como jugador llegué a jugar muy pocas veces. Y una de ellas fue muy curiosa, jugamos una partida de una revista dragón que yo mismo había dirigido unas semanas antes. Fue un momento curioso cuando un jugador que la jugó conmigo registró el mismo lugar donde lo hizo conmigo y se apunto el objeto mágico junto con la referencia a la revista y la pagina, tal y como yo se lo había dicho anteriormente pero sin decirle nada al director de la partida. Me lo enseño riéndose y por fortuna no nos pillaron. La partida era algo así como «La pena de la dama verde», donde salía un dragón verde 🙂
- Ars Magica, tanto con la edición kerykion como las posteriores de Edge y Holocubierta. Supongo que este fue el punto de inflexión para mi, pase del AD&D al Ars Magica porque le tenía tirría a todos los suplementos que publicaban para el primero. Y el sistema de juego de Ars Magica me encantó desde el primer momento, también ayudo la gran campaña que jugabamos en mesa así que es uno de mis juegos de rol preferidos. Y acabé comprándomelo en todas sus ediciones, incluso tengo la de kerykion dos veces :)_
Lo curioso es que la primera campaña que jugué a Ars Magica no era en la europa mítica sino en un universo ficticio más al estilo de dungeons & dragons. E incluso el máster se curro una tabla de equivalencia para calcular niveles en función de los puntos en características, competencias, artes mágicas y hechizos. La campaña finalizó de una forma épica, y luego lo retomamos dentro de la europa mitica del juego estándar.
- Aquelarre. He jugado algunas campañas con diverso éxito. Hace poco jugamos danza macabra que esta relatada en este mismo blog, y anteriormente una campaña con mi noble menor «Lázaro de la estrella». Y mucho más atrás en el tiempo, en el siglo anterior, con el honorable Curro Clavijo que aunque yo lo abandoné fue otro jugador quien logró vencer a un tarrasque con él 🙂
- Runequest. Ojo, porque a este juego he empezado a jugar recientemente aunque había jugado un poco antes, hace unos años. Actualmente estoy muy contento con el juego, no solo por mi personaje y el grupo de juego del que hablo en los actual play que subo aquí.
- Dungeons & Dragons, creo que fue con famosa edición 3.5. Llegué a jugar con un enano escudo y con un enano paladín. No conservo muy buenos recuerdos del sistema de juego pero si que me lo pase muy bien jugando con los colegas, con algunas partidas épicas que ya las he comentado anteriormente en el carrusel bloguero o en el anterior desafío de los 30 días.
Así que puedo concluir esta entrada confirmando que no me gustan demasiado las ambientaciones medieval fántastico pero aún con esas he jugado bastante. Y habría que añadir partidas varias tipo oneshoot jugadas en jornadas como una muy buena que jugué en unas jornadas tierra de nadie con la gente de ediciones sombra a pangea, con delfar como máster.