¿A quien no se le ha ocurrido alguna vez quemar algo que no te gusta? En mi grupo de juegos de mesa lo hemos comentado más de una vez, en plan quemar tal juego porque no merece vivir. Pero lo que me he encontrado hoy en el grupo de fans de Fanzine Rolero ha sido más de lo que me esperaba.
Incluyo otro bonus track que me ha sugerido youtube (el autor ha puesto el vídeo como privado, ya no se puede visualizar).
Mes: diciembre 2015
[Cortometraje] Resurrección Oscura

Primera parte del Fanfilm dirigido por Angelo Licata. En él, un Jedi llamado Sorran descubre en sus visiones sobre el futuro que es él el destinado a encontrar el Planeta Eron y hacerse el hombre mas poderoso. Lamentablemente, su obsesión por encontrar el planeta lo llevará a unirse al lado oscuro de la fuerza y, así, ser separado de la Orden Jedi. Sólo existe una esperanza y esta es Hope, un bebé que está destinada a derrotar a Sorran en el futuro.
Votaciones Muevecubos 2015
Ya podéis participar en las votaciones de Muevecubos. Y se sortean premios sólo por participar.
Mi recomendación es que votéis al podcast de Freakdom, ya que participo en él. Pero vosotros votad lo que creáis mejor 🙂
¡Gala Muevecubos 2015!
Ya está aquí el momento esperad ha llegado la hora de votar A fin de que las votaciones no sean tan duras para cada categoría (excepto Podcasts) podéis dar 3 2 y 1 puntos. Ninguna de las 3 puntuaciones es obligatoria, así que si queréis ir a lo simple votáis 3 puntos y arreando. Eso sí no votéis más de una vez al mismo juego en la misma categoría o esa votación quedará descalificada.
De la misma forma si no escucháis podcasts o no conocéis algún recurso no es preciso que votéis en esa categoría.Entre todos los participantes se sortearán los premios proporcionados por nuestros patrocinadores, y recordad que al compartir o invitar a vuestros amigos jugones a votar por cada uno que participe a través de vuestro enlace tendréis 2 participaciones más para el sorteo!
¡Mucha suerte!
The Call Of Ktulu (Metallica cover) – Warsaw Guitar Orchestra
Estos jovenes músicos de Varsovia realizan una excelente versión del clásico tema de Metallica: «The Call of Cthulhu«.
[Cortometraje] Cólera
Cólera es un cortometraje de Aritz Moreno. Resulta muy impactante de ver, y apenas dura unos minutos.
[Actual Play] Caos y Tormenta – De babuinos y dragones
Este resumen de juego cubre las dos últimas sesiones de juego. La anterior que olvide reseñar y la última sesión jugada.
Nos quedamos a las puertas de una antigua ciudad del imperio solar abandonada donde tenía lugar una ceremonia espiritual. Allí, un elfo accedió a guiarnos por el bosque hacía la torre donde vive chet con sus babuinos, para así conseguir un hongo que nos permitiría sanar a la montura de los enanos.
Babuinos
Jugamos esta sesión.
- Gana, el bárbaro orlanti.
- Berbiz, la mujer barbuda.
- Aoki, la mercader lunar.
- Laberinto, el inútil.
Seguir leyendo «[Actual Play] Caos y Tormenta – De babuinos y dragones»
[Carrusel Bloguero] ¿Novedades de hoy, clásicos del mañana?
El carrusel bloguero se puso de nuevo en marcha tras un largo parón pero ahora no se quiere volver a parar. Si quieres saber como participar o que es ojea esto.
En este frío mes de diciembre el carrusel se ha parado en el blog de Gica Sabinescu, que se llama «Fragmentos de Rol«. El tema escogido en esta ocasión ha sido: ¿Los nuevos juegos de rol serán los clásicos del mañana?
Yo soy un bicho raro en esto de los juegos de rol. No me gusta Dragones y Mazmorras (Dungeons & Dragons), y en mi época no llegué a engancharme a mundo de tinieblas (aunque si que nos pegamos una campaña muy guapa al mago). Para mi los clásicos fueron principalmente el señor de los anillos y la llamada de cthulhu.
Aunque soy afortunado por haber podido jugar a muchos juegos de rol a lo largo de mi vida lúdica, pero la verdad es que no he tenido un grupo fijo y constante. Es más, la mayoría de las veces hemos rotado al máster y los juegos a los que jugábamos.
Centrándome más en la cuestión propuesta por el carrusel si que opino que últimamente se publican muchos juegos básicos y pocos suplementos de continuación. Entiendo que a la editorial le sale más rentable publicar el libro básico, pero eso supone que el juego no tenga continuidad. ¿Quieres que la gente compre el juego o lo juegue? Entiendo que ambos posturas no tienen porque pisarse, ni una tiene prioridad frente a la otra. Pero la realidad es que se compra mas que se juega. Tal vez por eso ahora los libros básicos son cada vez más grandes, con más dibujos, con una gran maquetación, y da pena usarlos para jugar a rol porque se pueden estropear.
Y ojeando las últimas novedades publicadas en juegos de rol la verdad es que he comprado poco, y les veo poco futuro de ver mesa. Precisamente ahora cuando jugamos a rol nos rotamos mucho y no solemos jugar muy de seguido a lo mismo. Pero entre la nueva hornada de juegos de rol hay muchos libros básicos genéricos como Fate, Hitos, CdB, Savage Worlds… y a este tipo de juegos es fácil conseguirle material. Ya sea porque lo hacen los fans, la editorial, o porque puedes coger partidas de otros juegos y re-adaptarlas al sistema que te gusta. Yo llevo tiempo queriendo jugar a redención pero con otro sistema de juego.
Así que si tengo que apostar lo haría por estos juegos genéricos, creo que son los que tienen más papeletas de convertirse en clásicos del mañana.
Russian Railroads

Como este viernes haremos una demostración del juego en el club hemos decidido probarlo antes. Gracias a Devir y a juegos de la mesa redonda podemos organizar esta actividad, coincidiendo con la edición del juego de mesa en castellano.
Así que ha sido una tarde entretenida en la que hemos podido conocer un juegazo y practicar también como explicarlo correctamente.

Russian Railroads es un juego de colocación de trabajadores que nos llevará a la construcción del Transiberiano, donde tendremos que competir en una carrera por colocar raíles, mejorar nuestra industria, conseguir locomotoras y contratar los mejores ingenieros.
De 2 a 4 trabajadores, aproximadamente 2 horas de duración.
La explicación me asusto, parecía ser un juego denso donde había muchas formas de hacer puntos y había que estar muy atento a los posibles combos. La verdad es que una vez que empezamos a jugar fue todo más fácil de lo que pensaba. Solos nos atascamos a la hora de calcular los puntos de final de ronda, eso nos costó un poco más.
Seguir leyendo «Russian Railroads»
[BloodBowl] Gooolfas Gran Slam. Temporada 3, Jornada 7
Los Machaca Elfos (Enanos).
Equipo compuesto por dos corredores (placar, placar / esquivar), dos blitzers (defensa), dos matatrolls (golpe mortífero, golpe mortífero) y 6 barbaslargas (defensa, golpe mortífero, +1 movimiento).
3 segundas oportunidades, médico y 5 factor de hinchas. Con la desventaja compran las chicas de la cerveza (+1 a salir del KO).
Blizzard Lizzies (Hombres Lagarto).
Equipo compuesto por seis saurios (placar, placar, placar) y ocho eslizones (placaje heroico, atrapar, atrapar / echarse a un lado).
4 segundas oportunidades, médico y 5 factor de hinchas.
Seguir leyendo «[BloodBowl] Gooolfas Gran Slam. Temporada 3, Jornada 7»
[Cortometraje] The Shaman
The Shaman es un premiado cortometraje de corte futurista, en un mundo en guerra constante donde los chamanes se han convertido en el arma definitiva.
El corto esta en inglés aunque se le pueden poner subtitulos en castellano. Y tiene un nivel muy alto, un trabajo muy profesional.