Tengo el blog abandonado últimamente, pero hoy he estado pensando en que partida de rol me gustaría jugar en unas jornadas. Y pensé que estaría bien disfrutar de una buena partida social, en mesa, al juego de rol ‘Paranoia‘. Así que voy a preparar yo la partida, porque no creo que se produzca la situación que planteo. #DoItYourself

Si no conoces el juego de rol Paranoia te recomiendo que entres en el primer enlace de esta entrada. Es lo que pone en la wikipedia pero sirve bastante bien para conocer el juego de rol más absurdo y divertido con el que me he encontrado.
Así que ahora tengo que preparar una partida de rol para un evento, estoy pensando en uno que organizamos en mi asociación después del verano. Y quiero que sea una buena partida, no que tenga una trama genial sino que sea divertida y entretenida. Eso significa crear los personajes y relacionarlos usando sus sociedades secretas, idear una trama decente para justificar que estén haciendo algo importante para el ordenador, y meter ahí dos o tres encuentros para cuando los personajes no se estén matando entre si.
Sin embargo no paro de pensar en como putear a los jugadores en mesa. Recuerdo esas grandes partidas por chat jugadas en las antiguas jornadas virtuales de comunidad umbría con Jacobo Peña (Calaboso) de máster… oh, wait, que no era él sino Dalavor. Vale, esto es una broma que siempre le hago al pobre hombre, confundirlo con Calaboso, y ya es tradición xD
El caso es que en sus partidas nos echábamos unas buenas risas con reglas absurdas como no poder hablar usando la letra E, o tener que empezar todas las frases con una coletilla fijada, que mencionar tal palabra sea traición, etc…
Y luego están las ayudas de juego, ese gasto en tinta y papel que tanto gusta ver cuando estás jugando una partida. Que en estos juegos más que ayudas de juego pueden ser putadas xD
Tengo acceso a una impresora antigua que imprime en matricial usando papel continuo. Oh, la la, esto promete. Ya solo necesito preparar unas listas de equipo para los departamentos de SPL (servicio de producción y logística) y el SID (servicio de investigación y desarrollo). Y con muchas trazas negras marcando el texto al que no tienen acceso por su código de seguridad actual.

Y también un titulo molón, que la última partida que hice para paranoia se llamaba «Voy a salir en la tele«. Me base en el antiguo programa de televisión «Humor Amarillo«, y la jugué en comunidad umbría.