[Rol] Malcocinado

Imagen
Malcocinado

Al final empecé una campaña de rol online a «Más allá del muro y otras aventuras» con la gente de la asociación Tiempo Lúdico y usando Mythic Table. Usamos los libretos de personajes y escogí el escenario inicial de las hadas. En la sesión cero creamos los personajes en conjunto, mayoritariamente escogieron los resultados al azar, y yo mientras tanto fui anotando nombres y localizaciones para la aldea. Le pusieron de nombre «Malcocinado«, una pequeña aldea de 80 personas cerca del cauce de un río, y cerca de un camino real que conduce a una ciudad. Esta habitada por granjeros, pescadores y otras personas. A destacar un puesto comercial, una taberna, una puesto de pescado, el ayuntamiento, una herrería y un carnicero. Un aldea que ha ido creciendo y se está haciendo más grande.

Además de las localizaciones también hay un viejo héroe de guerra retirado, un clan de cazadores que viven en unas cuevas cercanas a la aldea (los Montoya), una bruja y diversos habitantes que incluyen familiares y amigos de los personajes jugadores.

Los personajes jugadores son estos:

  • Magin, el mago autodidacta.
  • Totpo Deros, el héroe de la aldea.
  • Osuna, la aprendiz de bruja.
  • Gerardo de Ridefort, aspirante a caballero.
  • Ubik Yescasuelta, joven montaraz
Seguir leyendo «[Rol] Malcocinado»

Savage Worlds: Miedo y Asco en Aragón.

Pues como quedamos en jugar una partida de rol el domingo noche decidí usar esta semilla de partida ambientada en Aragón. La gracia estaba en que dos jugadores son de Alcañiz, pero uno de ellos se cayó a última hora. Aún así una partida muy divertida, con un máster torpe como yo, que no me repase muy bien las reglas del juego. Pero aún con esas se lo pasaron bien, y descubrimos algo sobre la cultura de Aragón. Como por ejemplo los adoquines de Aragón.

Esta partida se puede encontrar en la web de Sinergia de Rol. De hecho da más juego con cuatro jugadores, estableciendo relaciones entre ellos, al ser dos chicos y dos chicas.
http://www.sinergiaderol.com/aventuras/av-savageworlds.html

Blitz Bowl

Imagen
Blitz Bowl

Estoy jugando una liga de Blitz Bowl con el videojuego TableTop Simulator, usamos el servidor de Wargames Castellano en Discord para jugar y gestionar la liga. Blitz Bowl es una mezcla de Bloodbowl y Warhammer Underwold (Shadespire), hay unas cartas de desafío que proporcionan puntos, y si haces lo que carta te pide la reclamas. Entonces le das la vuelta a la carta y te permite usarla en tu turno. Si ganas a tu rival por 10 puntos o más de ventaja ganas el partido. Se juegan 30 cartas de desafío, las seis últimas son especiales. Si llegas a las seis últimas ya no se gana de 10 puntos, quien más puntos tenga cuando se acaben las cartas gana el partido.
Los equipos son diferentes del Blood Bowl, y las reglas también difieren bastante. Las acciones que puedas hacer dependen de si tu jugador esta libre de marca o no. Solo puedes hacer tres acciones por turno, tras cada acción puedes reclamar una carta de desafío si cumples lo que te pide esa carta. Además de las cartas de desafío también puedes puntuar anotando un Touchdown (tres puntos).
Cada jugador tiene tres atributos: movimiento, pase y armadura. Debes sacar tu atributo o más para que sea un éxito.

Imagen
Las cuatro variantes

En el terreno de juego hay obstáculos, y una o dos trampillas por la que sale el balón. No es igual al campo de blood bowl ya que es más estrecho.

Seguir leyendo «Blitz Bowl»

Tomado por las Sombras: Nivel Profesional

Tomado por las Sombras

Una ciudad en cuarentena, un ladrón con habilidades sobrenaturales.

Juega una aventura de a dos personas o en solitario, realizando «trabajos» de sigilo como un misterioso criminal para completar tus múltiples planes.

Esta disponible en castellano, por cortesía de Mundos Infinitos, y en formato paga lo que quieras.
https://www.drivethrurpg.com/product/344496/Tomado-por-Las-Sombras-Nivel-Profesional

[Documental] Vivir para dibujar

Documental Vivir para dibujar.

¿Pueden ganarse los dibujantes de cómic españoles la vida en nuestro país?
Con los testimonios de ilustradores, guionistas, editores, teóricos de la materia y libreros intentaremos ofrecer un retrato fiel de esta profesión.
Protagonistas: Juan Giménez, Kry García, Daniel Mainé, El Flores, Bié, Mamen Moreu, Daniel Diosdado, Ágreda, Paco Roca, Francisco, Toni Guiral, Martín Saurí, Abulí, Marika, Manuel Barrero, Rafa Marín, Pasqual Ferry…

Una producción de Colophon estudio en colaboración con Jose Luis Vidal para todos lo apasionados del Noveno Arte.
▷Dirigida por Alex Ahumada
▷Guión: Jose Luís Vidal, Alex Ahumada, Rocío Atrio.
▷Producción de Rocío Atrio
▷Banda Sonora: Calde Ramirez (Music Komite)
▷ C O N T A C T O E M P R E S A : info@colophon.es
▷ ¡ SÍGUENOS ! @VivirParaDibujar

Mediometraje: Troll Bridge

Fuente: El descanso del escriba.

Troll Bridge

«Cohen el Bárbaro estaba enfadado. Enojado porque nunca murió en la batalla, enojado porque el mundo lo había olvidado y enojado porque sus rodillas estaban comenzando a dolerle con el frío«.

Troll Bridge es un mediometraje con actores, creado por fans de la obra de Sir Terry Pratchett, agrupados en la plataforma Snowgum Films. Ha sido financiado mediante el aporte de unos 4500 mecenas y en su realización han colaborado unas 300 personas. Dura poco mas de 28 minutos y narra una de las aventuras de Cohen el Bárbaro, uno de los héroes mas legendarios de Mundodisco, que ahora es un anciano con achaques… y muy mal genio.

Sus creadores califican el corto como «una carta de amor cinematográfica a Terry Pratchett y Mundodisco» y añaden que «Es un testimonio de gran cantidad de poder y las palabras inmortales de Sir Terry y sus filosofías«. Y realmente lo es. Esta muy bien, y pasas una media hora muy buena. La verdad es que mucho mejor que otras adaptaciones mas recientes y con mucho mas presupuesto… ¡¡ejem!!

«También estaba enfadado porque su fiel montura había sido dotada con la habilidad del habla mágica. El caballo insistía en que se habían equivocado al regresar a Slice. También estaba enfadado porque el caballo probablemente tenía razón «

Puedes ver el vídeo con subtitulos en castellano.

Los viejos roleros

Últimamente están saliendo muchos memes al respecto de los viejos roleros contra los nuevos. En plan «pollaviejas» vs «jugadores tímidos y tontos», muy resumido lo he puesto. En fin, el caso es que cada vez más a menudo me encuentro con estas cosas por twitter. En R+ las cosas son mucho más tranquilas, y en Facebook evito las conversaciones en el grupo «Memes de rol sin censura» para evitarme ardores de estómago.

¿Y qué opino yo? Pues que como viejo rolero que empezó en los años 90, nosotros tuvimos más dificultades para empezar a jugar. Los reglamentos solían ser feos, mal editados e ilustrados, posiblemente peor explicados que los de ahora, y con menos material disponible para esos juegos. Conseguir información en aquella época era más complicado, usábamos enciclopedias o la biblioteca mientras nacía el internet de hoy en día con conexiones a 54 KB. Hoy en día todo esta en Internet: video-tutoriales en la red, casi acceso directo al autor del juego o la editorial, blogs con material de otros autores, versión digital del propio manual, etc…
¿Significa eso que nos merecemos un premio por haber empezado cuando el rol estaba en pañales? Ni mucho menos, pero supongo que es una forma de hacer humor a costa de otros. Igual no es lo apropiado, y posiblemente este tipo de actitudes es lo que va provocando que a esa gente se la llame pollavieja, fachoros y cosas así. Francamente, estamos entrando en terreno pantanoso.

Tal vez ya vaya siendo hora de unir fuerzas en lugar de intentar imponerse a los demás. Dejar de quejarse porque un movimiento feminista intente conseguir una igualdad que es complicada conseguir mientras se sigan viendo dibujos sexualizados tipo chainmail bikini, o quejarse de que la nueva escuela rolera prefiera manuales ligeros basados más en la historia y no en la acción. En fin, mejor intentar jugar a rol como vosotros queráis, pero no impongáis vuestro punto de vista al resto de la gente.