Alice is missing

Imagen
Alice is missing

Alice lleva tres días desaparecida. Circulan folletos con una foto suya pidiendo colaboración para encontrarla. Y entonces Charlie monta un grupo conjunto en una aplicación de mensajería porque ha vuelto al pueblo y no puede localizarla. La partida empieza ahí, con unos personajes que se preocupan por ella y que saben algo de su vida que los demás aún no. Y cuando empiezan a buscarla, van haciendo avances hasta que pasan los 90 minutos exactos que dura la partida. La cual se juega exclusivamente usando un aplicación de mensajería, ¡SIN HABLAR!

Seguir leyendo «Alice is missing»

Demostración de Takkure en TTS

Imagen
TableTop Simulator

Ayer por la noche participe en una demostración del juego de mesa Takkure usando TableTop Simulator. Una excelente forma de empezar a entender como se juega, y me ha gustado lo que he visto.
Por cierto, que al Blood Bowl solo se le parece en que tienes que anotar un ensayo en campo contrario. En mecánicas de juego no se parece en nada.

Un breve vistazo al juego.

  • Solo puedes pasar el balón hacía atrás.
  • Solo puedes placar a quien tenga el balón.
  • El equipo atacante activa un jugador, marca su acción, el rival activa sus cuatro jugadores, y ahora se marca la segunda acción del jugador activado. Y entonces se realiza la resolución con las tiradas de dados pertinentes.
  • Se usan dados d12. La tirada es un indicador del grado de éxito. A mayor resultado que sea aún éxito, mejor. En caso de empate no pasa nada, no se realiza la acción.
  • El movimiento se hace por pulgadas, no por casillas. Puede parecer engorroso, pero le aporta una dosis de emoción al no estar seguro de si vas a llegar o no. Solo puedes medir una vez que has declarado la acción que va a realizar ese jugador.
  • Si un jugador es activado tres veces, se agota. Cuando hayas usado tus cuatro tokens de activación el marcador de tiempo avanza. Si un marcador avanza, el del rival también. Hay cuatro marcadores de tiempo.
  • Cada jugador tiene un perfil, con sus atributos y sus habilidades. Si se agota pierde sus habilidades.
  • Si tienes la bola y caes al suelo, ya solo puedes pasársela a un compañero.
  • Hay cartas tácticas, tanto generales como exclusivas del equipo. Eso provoca que se puedan hacer jugadas ensayadas que permiten hacer más cosas.
Imagen
Así se ve el juego en el TTS

Jugando en mesa a «Por la Reina»

Ahora en navidades no estamos jugando a rol en mesa, así que algunos estamos quedando para jugar a juegos de mesa narrativos. La semana pasada jugamos el año tranquilo y ayer le tocó a por la reina, que lo jugamos online hace poco.

Fuimos cuatro jugadores, entramos en calentamiento jugando antes una partida al juego de cartas Sombras sobre isla negra. Mientras dábamos cuenta de las pipas, torreznos y otras chuches.
🙂

Some of the available Queen designs
Por la Reina

Y la partida de Por la Reina también se nos fue de las manos. Pero nos lo pasamos bien jugándola.

Seguir leyendo «Jugando en mesa a «Por la Reina»»

Jugando el año tranquilo

Hoy nos faltaba una jugadora de las partidas semanales de los viernes, así que decidimos jugar a otra cosa. La partida a Blacksad se cayó porque otro jugador decidió aprovechar el hueco para estudiar, o no sé que. Por lo que al final acabamos jugando a «el año tranquilo», juego de mesa que tengo desde la preventa y aún no había visto mesa. Jugamos la versión corta, retirando cuatro cartas de cada estación. Tengo una carta con errata 😦

Imagen
El año tranquilo y patatas con fuerte sabor a ajo albañil

Empezamos fijando la ubicación en ANDORRA, a medio camino entre España y Francia, en un habitat húmedo y frío. Pero en un entorno apocalíptico, y con el asentamiento situado en un valle entre montañas. Con abundancia de agua porque dos ríos confluyen en la ciudad. Pero con escasez de defensas, comida y energía. 70 almas habitan el lugar intentando sobrevivir.

Procedo a comentar las entradas que tengo apuntadas, que no es todo lo que paso en la partida. Pero más o menos se puede ver por donde fueron los tiros.

Seguir leyendo «Jugando el año tranquilo»

Trineo de GDM 2020

El trineo de GdM

Proyecto solidario que organiza la editorial de juegos de mesa GdM. El año pasado se repartieron más de 1.200 juegos entre 13 campañas de recogida de juguetes entre hospitales, ONGs y asociaciones benéficas.
https://www.verkami.com/locale/es/projects/28517-trineo-de-gdm-2020

En estas fechas navideñas un proyecto solidario como este es una buena forma de ayudar a otros.

[Juego de Mesa] Takkure: Rugby + Ciberpunk

Takkure es un juego de mesa que ira a mecenazgo en Octubre 2020. Se trata de un juego de mesa deportivo en el que dos equipos de cuatro jugadores se enfrentan con el objetivo de anotar más veces que su contrario. La ambientación es estilo ciberpunk y se basa en el rugby. Se usan dados d12, minis de plomo, se usan cartas de jugadas y es un juego dinámico en el que reaccionas a la acción de tu rival.
https://www.kickstarter.com/projects/zenitminiatures/takkure-a-cyberpunk-rugby-game

Si queréis saber más del juego, podéis ver el vídeo de la entrevista que le he hecho a Sparco, el autor del juego.

[Juego de Mesa] Carnaval de Monstruos

Imagen
Carnaval de Monstruos

Esta semana tuve la suerte de poder hacer una quedada de jugones en el local que tenemos la asociación Dragón de Altea. Y digo privilegio porque no todos podemos librar en fin de semana, pero a veces podemos coordinarnos los que libramos entre semana para quedar. Así que fue un día intenso en el que jugamos a un buen puñado de juegos: Carnaval de Monstruos, Root, Alakazum, Ticket to Mars, Optimus y La villa.

Y de todos ellos os voy a hablar de este Carnaval de Monstruos. Seguir leyendo «[Juego de Mesa] Carnaval de Monstruos»

[Juego de Mesa] Dark Flow

Dark Flow

Dark Flow es un juego de mesa que actualmente esta en proceso de mecenazgo en KicksStarter. El trasfondo del juego vendría a ser que varias razas compiten por dominar la galaxia, mientras los restos de una raza anterior y deforme pululan por la zona. Quien obtenga más puntos de dominio ganará la partida. Para ello se tienen en cuenta el tipo de casilla que dominas al final de la partida, hay seis tipos de casillas y quien más controle más puntos obtendrá. También hay modificadores por eliminar a la bestia y las semillas tóxicas que va generando. Por desplegar todas tus unidades sobre el tablero, y si pones en juego a tu líder son cinco puntos más que conservarás si lo mantienes con vida. Ojo, ¡si otro jugador elimina a tu líder se queda él los cinco puntos!
Y luego están los contratos que hay disponibles sobre el tablero, que son puntos extra muy importantes. Cualquiera puede comprarlos, pero son caros de adquirir.

Se juegan tan solo cinco eras, y en cada era podrás hacer seis únicas acciones no repetidas. Eso nos deja con tan solo TREINTA acciones en la partida. La partida viene a ser treinta minutos por jugador, de los cuales en las primeras eras apenas pierdes tiempo en hacer los turnos, pero a medida que avanza la partida se alarga más debido a los combos que se van creando entre cartas de mejoras, potenciadores y reliquias antiguas. Es decir, los turnos se van alargando a medida que avanza la partida. Seguir leyendo «[Juego de Mesa] Dark Flow»