[Videojuego] Among Us

Among Us es un videojuego que se ha hecho viral estos últimos días. Para quien no lo conozca, el juego trata de la tripulación de una nave que debe cumplir sus tareas para sobrevivir. Pero hay uno o más impostores que intentarán sabotear y eliminarlos.
Se puede jugar en red local u online. De 4 a 10 jugadores, y se puede ajustar el número de impostores.

Se puede adquirir en Steam por unos 4€, o gratuitamente en el repositorio de Google Play. Lo bueno es que es multiplataforma, por lo que puedes jugar desde el smartphone o la tablet, pero también desde el ordenador.
Personalmente prefiero los controles desde el teclado del ordenador, con el táctil me atranco. Pero esto es una decisión personal, se puede jugar perfectamente desde un dispositivo u otro.

La tripulación se divide en dos bandos:
Los impostores ganan si mueren todos los tripulantes, y para ellos pueden eliminarlos o sabotear la nave. Además se pueden mover usando las escotillas, que les permiten esconderse y moverse por la nave. Aunque a riesgo de que alguien los vea aparecer de repente. Y también pueden sabotear la nave.
La tripulación gana si expulsan a los impostores de la nave o completan todas las tareas necesarias. Lo bueno es que los muertos siguen jugando como fantasmas, y aún pueden completar sus tareas activas.

Cuando un tripulante se encuentra un cadáver, y esto lo pueden hacer también los impostores, o cuando alguien se encuentra en la zona inicial, se puede pulsar la alarma. En ese momento se para la partida y hay una fase de discusión, seguida de una fase de votación. Esta fase es muy hombres lobo de castronegro, ya que quien tenga más votos en contra será expulsado de la nave y morirá. Si es un impostor, bien para la tripulación. En caso contrario, putada.

Imagen
Morir es muy fácil en este juego

Puntos fuertes de Among Us:

  • Es muy adictivo, las partidas no duran mucho y te entran ganas de volver a jugar.
  • Es un juego gratuito, o muy barato porque los CUATRO EUROS que cuesta enseguida lo rentabilizas con las muchas partidas que vas a jugar. En mi primer día jugamos como unas 20, seguidas.
  • Se crean grupos de whatsapp, telegram o discord para jugar. Enseguida ya estaba metido en varios grupos o se metía gente en los que ya estábamos. Jugar es fácil.
  • Es muy divertido de jugar, sobretodo si te toca ser el impostor.
  • Si te matan, sigues jugando como fantasma. Puedes completar tus misiones y ganar aún la partida, con suerte.

Puntos débiles de Among Us:

  • Aunque por lo general se suele jugar bien, a veces los servidores se atrancan. Te sacan de una partida o no consigues entrar, es molesto. Pero pasa pocas veces. Igual se muere de éxito el videojuego, porque hay mucha gente jugandolo ahora.
  • La gente es gilipollas, y hay quien entra a la partida y si no le sale impostor la abandonan inmediatamente.
  • Es más divertido usar un servidor de voz tipo discord o similar para hablar en tiempo real en lugar de escribir. Nosotros nos callábamos durante la fase de juego y hablábamos en la fase de negociación. Pero es un engorro cuando juegas con gente random porque tienes que chatear con el teclado y discutir con los colegas. Así que la partida mola mucho más si juegas con tus colegas.
  • Lo más divertido es ser impostor, al final te cansas de jugar si no te toca. Y es complicado jugar contra los impostores, ya que tienen la ventaja de poder eliminarte.

Ya hay anunciado una segunda parte del videojuego, precisamente para arreglar los fallos más molestos que tiene ahora. Los servidores de juego, y poder castigar a la gente que abandone las partidas, se habla de un baneo temporal que les impida volver a entrar en otra partida durante un tiempo.

Dreamweb, videojuego viejuno

Dreamweb es un videojuego de aventura gráfica perteneciente al género Cyberpunk distópico. Fue publicado en el año 1994 para DOS y Amiga, ojo antes de Windows.
El juego destaca por su alta violencia, su visión aérea de arriba abajo, la música ambiente, archivos de audio (en castellano) para las conversaciones, y su gran detalle en la descripción e interacción con los objetos.

Junto al videojuego venía un libro en forma de diario llamado «Diary of a (Mad?) Man«, escrito por Stephen Marley. En él se relatan los pensamientos, sueños y sucesos del protagonista ocurridos antes del juego. A medida que lo vas leyendo notas como el protagonista va perdiendo la cordura, a medida que la caligrafía va degenerando.

En la caja de texto del siguiente vídeo podréis acceder a algunos enlaces interesantes.

Sábado 14 de Abril.
Me llamo Ryan.
Soy el libertador.
Soy un verdugo.
El cazador de los siete.
Es como matar a Hitler.

Videojuego solidario: Afraid

Afraid.
El Proyecto Afraid es un simulador de ONGs que trabajan en África. Cuanto más avances en el juego, más dinero que has pagado por él será donado a esas ONGs que hacen las mismas acciones en el mundo real.

Únete a nosotros en este viaje. Forma parte del equipo de AFRICAN AID (AFR-AID). Con tu ayuda, crearemos un juego que hará que los jugadores se diviertan y, al mismo tiempo, les permita hacer de este mundo un lugar mejor.

Seguir leyendo «Videojuego solidario: Afraid»

[Videojuego] The Silent Age

La era silenciosa

The Silent Age es un videojuego del estilo point and click, ambientado en los años 70. El protagonista, un tipo llamado Joe es una persona normal y corriente que se ve sobrepasado por las circunstancias. Pero ahí estarás tú para ayudarle a salir adelante, y acabar la historia.

Se trata de una especie de aventura gráfica bastante sencilla. El propio interfaz del juego te proporciona pistas sobre que hacer, tan solo tienes que pulsar varias veces sobre lo mismo para que salga más información. De forma que avanzar por los puzzles del juego no se hace algo lento, porque es fácil seguir avanzando. Eso le quita dificultad, obviamente, pero le aporta dinamismo. Y hace que el juego se pueda completar de una forma fluida, a mi me llevo unas cinco horas.

El juego es antiguo, tiene ya sus añitos, pero se puede adquirir en algún Humble Bundle de juegos. Yo lo adquirí así, y os lo recomiendo. No es un juegazo, pero te proporciona una historia interesante y unos pocos quebraderos de cabeza.

[Videojuego] Life is Strange

Life is Strange no es un videojuego de los habituales. En lugar de eso te encuentras con una historia que puede ir variando en función de tus decisiones. No hay mucho que hacer más allá de escoger entre las opciones que se te presentan, y disfrutar de la interacción que puedes tener con el entorno (sitios, personajes, etc).

En mi caso es justo lo que buscaba, soy fan de las aventuras gráficas y los juegos tipo point-click, así que he disfrutado mucho jugando los cinco episodios, y repitiéndolos para conocer la parte de la historia que me había perdido.
Es un juego que recomiendo a cualquier persona a la que le gusten este tipo de videojuegos, porque la historia que nos cuentan bien merece la pena vivirla y disfrutarla.

Cosas chulas que tiene:
– Los gráficos no son los habituales, sino que están como dibujados con acuarelas.
– Una banda sonora tranquilita, muy indie, que al menos a mi me ha encantado.
– Al ser un juego antiguo, suele entrar en las ofertas especiales de Steam. Y hay muchísimo material fan en la red o en la comunidad de Steam. Pero si jugáis al juego habrá consecuencias.

Y ahora algunos enlaces relacionados con el juego.
Angeles´ Blog: Lo que yo entendí con Life is Strange.
El verdadero Blog del verdadero Jokin.
– Enlace a la entrada de la Wikipedia.
– Y si lo que quieres es ver un gameplay del videojuego, podéis hacerlo aquí: Albinusrol.
Cosplay de Chloe Price, por Lana Temirova.
Cosplay de Max Caulfield, por Lie-chee
– Y por último la banda sonora del juego.

http://images.akamai.steamusercontent.com/ugc/368560886704577584/8BAF9C893242C7BBB9F6D5E7303315D6203FA266/