Pues hoy he visto Willow, la serie de televisión, y os voy a contar un poco…
Willow 2022
Veinte años después de vencer a la reina Bavmorda, el hechicero Willow Ufgood lidera a un grupo de inadaptados en una peligrosa misión de rescate en lo desconocido.
La serie retoma el hilo de la historia de la película original 20 años después. Al igual que suele ocurrir con otras sagas similares, por ejemplo la última trilogía de Star Wars, un nuevo elenco de personajes lleva el hilo de la narración. Mientras los anteriores ejercen un papel más bien mínimo, excepto Warwick Davies (Willow) que por algo la serie lleva su nombre.
Cobra Kai es una serie de televisión que se puede actualmente en Netflix. Retoma la saga de películas de Karate Kid muchos años después, y la idea se gestó en un episodio de «Como conocí a vuestra madre«. Vamos, salvo que te hayas perdido los últimos cuatro años encerrado en un bunker es algo que ya deberías saber.
La serie es un fenómeno viral que se ha conseguido a base de añoranza, un guión elaborado y unos buenos actores. No solo respetando las películas originales, sino también recuperando a muchos actores que intervinieron en ellas. Pero lo más importante es que han sabido encontrar nuevos actores juveniles que están a la altura y que realizan buenas coreografías en las escenas de karate.
Tras acabar de ver la cuarta temporada, que me la he visto del tirón, quería alabar el buen trabajo que han hecho. Y con muchas ganas de saber como sigue la serie, aunque tenga que esperar un año para hacerlo.
En estos tiempos en los que se vuelve a lo antiguo con tanto remake y reinicio de sagas populares se agradece encontrarte con un producto como este. Que respeta el original, resulta interesante de ver y se esfuerzan en avanzar en lugar de volver a hacer lo mismo otra vez más. Así que os recomiendo que lo veáis porque merece la pena seguir el camino del puño.
Hoy os voy a hablar de una webserie rolera que podéis encontrar en Youtube, se trata de One Shot Quest. Pese a su nombre está en perfecto castellano, y trata de unos jugadores de rol escenificando una partida. Podéis ver el primer episodio y si la cosa va bien irán subiendo más. Es más, si os gusta podéis pasar por su patreon y ayudarles económicamente a que sigan trabajando en este divertido proyecto.
Es un proyecto serio, se ve mucho esfuerzo y bastantes medios pero no es un proyecto profesional de alto nivel tipo Marvel. Así que sed conscientes de lo que vais a ver y disfrutarlo en consonancia. A mi me ha gustado, como rolero me encanta que hagan cosas así.
Ambientada en 1977, un año que iba a culminar con la celebración de las elecciones y la llegada de la democracia a España. Es en estos momentos cuando una brigada especial de la policía es destinada a la localidad malagueña de Torremolinos para formar una unidad especial que permita acabar con el narcotráfico, que aún está en sus inicios.
Recientemente he estado viendo esta serie de televisión: Brigada Costa del Sol. Y me ha sorprendido gratamente, primero por estar ambientada en Torremolinos, una ciudad de la costa muy similar a mi Benidorm natal. Pero sobretodo por la historia que cuenta, la entrada en España del narcotráfico en la época en que se abandono la dictadura de Franco y entro la democracia en España.
Me ha gustado mucho como han reflejado la época de finales de los años 70 en España. Precisamente en el año de mi nacimiento, pero con expresiones coloquiales que se siguieron usando años después pero que hoy en día están en desuso, o que apenas se usan. Palabras como 500 calas, sarasa, guasa, etc… Y por supuesto otros detalles como los coches, el fascismo de la época, la ropa, las casas, esa vajilla duralex de color ámbar, etc…
Luego hay un arco argumental centrado en el personaje de Hugo Silva (Bruno), con sus compañeros policías que también tienen su importancia, pero sobretodo con el personaje femenino de la guapisima Sara Sálamo junto con otros jóvenes buscavidas como el Chino y la Sofi. A su alrededor se mueven los malos, los hermanos Peña, los dueños de la sala Camelot… no confundir con la sala Camelot de Santa Pola, a la que he acudido yo alguna vez para algún concierto.
La trama esta bien elaborada, poco a poco se va descubriendo lo que ocurre pero el punto de inicio es un flashforward en el que sabes lo que va a pasar. Es más, hay varios episodios muy chulos, como ese en el que los polis engañan a un narcotraficante explicando la jugada como si fuera un timo. O cuando te cuentan una historia, pero vuelven a ella para centrarse en otro personaje para ir desvelando más información sobre lo ocurrido.
En fin, me ha parecido una gran serie española centrada en una época anterior (años 70), en la que las cosas no eran para nada como son ahora. Y esa parte me gusta mucho como la han representado en la serie. Ya que cada personaje principal esta muy bien representado, y tiene su trama que se va desvelando durante la serie. La serie es de 2019, y habría molado una segunda temporada, el final queda abierto para dar esa posibilidad.
Cortometraje en perfecto inglés y lamentablemente sin subtitulos en castellano. Aún así se entiende bastante si te manejas algo con el idioma, no es muy exigente al respecto.
Un narcotraficante de poca monta trata de cambiar su vida, pero se encuentra a merced del destino.
Directed by: Luka Hrgović & Dino Julius Starring: Anton Svetić, Ivica Pustički, Emilia Habulin Produced by Julius film. In association with Blue Creative and BrandoMack Productions
Miniserie de TV (2021). 5 episodios. Una mujer apodada La Llanera sale de prisión tras 17 años. Durante su encierro, ha sido sentada todos los años en el garrote vil e indultada en el último momento. Su hijo Juan nació en la celda y no conoce a su padre, el célebre bandolero Lagartijo. Madre e hijo intentarán vivir la libertad que tantos años les ha sido negada mientras son perseguidos por cuadrillas de bandoleros y escopeteros del Gobernador. Lagartijo, Aceituno y el Gobernador buscan a La Llanera, pero también se buscan entre sí. En la España del siglo XIX no hay sitio para todos, y mucho menos para traidores.
¿Pueden ganarse los dibujantes de cómic españoles la vida en nuestro país? Con los testimonios de ilustradores, guionistas, editores, teóricos de la materia y libreros intentaremos ofrecer un retrato fiel de esta profesión. Protagonistas: Juan Giménez, Kry García, Daniel Mainé, El Flores, Bié, Mamen Moreu, Daniel Diosdado, Ágreda, Paco Roca, Francisco, Toni Guiral, Martín Saurí, Abulí, Marika, Manuel Barrero, Rafa Marín, Pasqual Ferry…
Una producción de Colophon estudio en colaboración con Jose Luis Vidal para todos lo apasionados del Noveno Arte. ▷Dirigida por Alex Ahumada ▷Guión: Jose Luís Vidal, Alex Ahumada, Rocío Atrio. ▷Producción de Rocío Atrio ▷Banda Sonora: Calde Ramirez (Music Komite) ▷ C O N T A C T O E M P R E S A : info@colophon.es ▷ ¡ SÍGUENOS ! @VivirParaDibujar
Como retiraban Black Sails de Netflix a final de mes he estado aprovechando para verla. Que la tenía pendiente desde hace años, y me apetecía ver una serie de piratas. No me ha decepcionado, ha resultado más entretenida de lo que me esperaba. No diré que es la mejor serie de tv del mundo mundial, porque no lo es. Pero si que es una serie entretenida, y que refleja bastante bien la estética pirata del siglo de oro de la piratería a lo largo de sus cuatro temporadas.
¡Al ataque!
Tocan los tópicos del género de piratas. Abordajes, combate naval, cañones, duelos de esgrima, ron, prostitutas, sexo, violencia, tesoros, españoles, ingleses, triángulos amorosos, etc… Eso si, los cambios de guión no me han gustado tanto. Cada episodio tiene su cliffhanger al final, para mantener la emoción. Pero esos cambios continuos me sacaban de la narración, que igual ha sido por ver tantos episodios de golpe. Pero quitando esa molestia, el resto de la serie bastante bien. Y aunque es ficción, se inspiran en muchos personajes reales de la época.
En resumen, 7 sobre 10. Interesante, merece la pena verla si te gustan las historias de piratas.