No hace mucho jugamos un mundial del juego de carreras Heat. No conocía el juego, aunque había oído hablar bien de él, y me apunte. Una tarde de sábado, aproximadamente desde las 17:00 hasta las 22:00h, con pausas para charlar y tal. Digamos que fueron tres carreras de hora y media, más o menos, lo que tardamos en jugarlo.
Me leí una reseña del juego, para saber algo del tema, y no ir de novato total. Y bueno, os la recomiendo porque esto va a ser más un artículo de opinión que no una reseña del juego.
El club Dante: Heat.
El juego esta publicado en perfecto castellano
El juego esta ambientado en las carreras de bólidos de los años 60. Así que los coches son los que eran en la época con sus limitaciones y tal. Solo hay cuatro marchas, pero en realidad forma parte de la mecánica del juego.
Resumiendo bastante el juego, en tu turno juegas cartas de tu mano en función de la marcha en la que vayas, y avanzas tantas casillas como te marquen las cartas. En las curvas hay una limitación de movimiento, suele haber unas cuatro o cinco curvas por circuito. Si excedes el límite gastas cartas de motor de tu tablero, que luego podrás devolver durante el juego. Si no puedes pagar, el coche trompea al principio de la curva y tendrás que volver a pasar por ella. Luego hay otras opciones como forzar el coche para añadir una carta extra o el rebufo que te permite adelantar a otro coche con un movimiento gratuito. Y como en todos los juegos de carrera, el primero en pasar por la línea de meta gana la carrera.
En el caso del mundial pues cada coche puntúa en función de en que posición acabo la carrera, y al final del mundial se suman los puntos obtenidos en cada competición. Quien más puntos haya conseguido ganará el mundial, y en caso de empate se usa la última carrera para desempatar.
Seguir leyendo «[Juego de carreras] Heat» →