Surfin’ Bichos: Máquina que no para

«Maquina que no para» es la última canción de la banda albaceteña Surfin’ Bichos. Lo cual es algo excepcional, pues han pasado TREINTA AÑOS desde que publicarán su última canción juntos. Y es el primer sencillo del próximo disco que van a publicar.

Si bien yo llegué a ellos tarde, cuando ya se habían retirado. Han sido una banda de rock referencia para mi, y he seguido de cerca tanto a Chucho como a Mercromina, y algunas otras bandas y proyectos relacionadas con ellos. Tuve la suerte de poder verlos en directo en Valencia, hace años cuando hicieron una gira de vuelta efímera.

[Serie de TV] Willow (2022)

Pues hoy he visto Willow, la serie de televisión, y os voy a contar un poco…

Willow 2022

Veinte años después de vencer a la reina Bavmorda, el hechicero Willow Ufgood lidera a un grupo de inadaptados en una peligrosa misión de rescate en lo desconocido. 

La serie retoma el hilo de la historia de la película original 20 años después. Al igual que suele ocurrir con otras sagas similares, por ejemplo la última trilogía de Star Wars, un nuevo elenco de personajes lleva el hilo de la narración. Mientras los anteriores ejercen un papel más bien mínimo, excepto Warwick Davies (Willow) que por algo la serie lleva su nombre.

Seguir leyendo «[Serie de TV] Willow (2022)»

Con Benidorm las apariencias engañan

Benidorm

Un documental de una hora de duración sobre la ciudad de Benidorm, mi ciudad.

https://www.rtve.es/play/videos/reduce-tu-huella/con-benidorm-las-apariencias-enganan/6739496/

Benidorm es una de las ciudades más visitadas del país, pero que rompe con los tópicos de las ciudades turísticas. Su transformación de pueblo a pesquero a gran urbe ha supuesto una transformación que ha ido de la mano de una preocupación por el cuidado del medioambiente y de los recursos naturales. Para conocer el mimo con el que los benidormenses miman su ciudad, Adela Úcar visita un rascacielos con certificación medioambiental y en el puerto charla con Vicente, que le cuenta cómo era el Benidorm anterior al boom turístico. A continuación va a la depuradora y a la potabilizadora, donde aprende lo necesario que es cuidar el tesoro que es el agua, especialmente en Benidorm, una ciudad con escasa pluviometría y que multiplica su población en la época estival. Antes de terminar su viaje conoce el parque de El Moralet, el pulmón verde de Benidorm en el que se une a un grupo de corredores. Y para compensar su huella participa en una recogida de residuos.

El mito del reciclaje

La Noche Temática en rtve: El mito del reciclaje.
Documental emitido por RTVE2, el 19/02/2022.

Islas de basura en el océano. Tortugas marinas atragantadas con pajitas. Montañas de plástico en Asia. La industria de bienes de consumo ha declarado que sabe cómo resolver el problema: más reciclaje. Cada vez más botellas, paquetes, bolsitas y recipientes que compramos tienen estampados las palabras «100% reciclable», ya que las marcas compiten para asegurar a los consumidores que sus compras están libres de culpa. Pero, a pesar de que cada vez hay más envases supuestamente «reciclables», casi ninguno de los envases que compramos está hecho de material reciclado. Si el reciclaje es realmente la solución a la inundación de plástico, ¿por qué se está produciendo más plástico virgen que nunca? Los desechos plásticos no son un recurso valioso que espera ser convertido en un artículo nuevo. Es un problema tóxico del que deshacerse, y la industria del «reciclaje» está diseñada para hacer precisamente eso, de la manera más económica posible.

Cobra Kai

Cobra Kai

Cobra Kai es una serie de televisión que se puede actualmente en Netflix. Retoma la saga de películas de Karate Kid muchos años después, y la idea se gestó en un episodio de «Como conocí a vuestra madre«. Vamos, salvo que te hayas perdido los últimos cuatro años encerrado en un bunker es algo que ya deberías saber.

La serie es un fenómeno viral que se ha conseguido a base de añoranza, un guión elaborado y unos buenos actores. No solo respetando las películas originales, sino también recuperando a muchos actores que intervinieron en ellas.
Pero lo más importante es que han sabido encontrar nuevos actores juveniles que están a la altura y que realizan buenas coreografías en las escenas de karate.

Tras acabar de ver la cuarta temporada, que me la he visto del tirón, quería alabar el buen trabajo que han hecho. Y con muchas ganas de saber como sigue la serie, aunque tenga que esperar un año para hacerlo.

En estos tiempos en los que se vuelve a lo antiguo con tanto remake y reinicio de sagas populares se agradece encontrarte con un producto como este. Que respeta el original, resulta interesante de ver y se esfuerzan en avanzar en lugar de volver a hacer lo mismo otra vez más.
Así que os recomiendo que lo veáis porque merece la pena seguir el camino del puño.

Golpea primero.
Golpea fuerte.
Sin piedad.

[Webserie] One Shot Quest (tranquilos, está en castellano)

Imagen
One Shot Quest

Hoy os voy a hablar de una webserie rolera que podéis encontrar en Youtube, se trata de One Shot Quest. Pese a su nombre está en perfecto castellano, y trata de unos jugadores de rol escenificando una partida. Podéis ver el primer episodio y si la cosa va bien irán subiendo más. Es más, si os gusta podéis pasar por su patreon y ayudarles económicamente a que sigan trabajando en este divertido proyecto.

Es un proyecto serio, se ve mucho esfuerzo y bastantes medios pero no es un proyecto profesional de alto nivel tipo Marvel. Así que sed conscientes de lo que vais a ver y disfrutarlo en consonancia.
A mi me ha gustado, como rolero me encanta que hagan cosas así.

Aquí tenéis el trailer de la webserie.

[Serie de TV] Brigada Costa del Sol

Brigada Costa del Sol

Ambientada en 1977, un año que iba a culminar con la celebración de las elecciones y la llegada de la democracia a España. Es en estos momentos cuando una brigada especial de la policía es destinada a la localidad malagueña de Torremolinos para formar una unidad especial que permita acabar con el narcotráfico, que aún está en sus inicios.

Recientemente he estado viendo esta serie de televisión: Brigada Costa del Sol. Y me ha sorprendido gratamente, primero por estar ambientada en Torremolinos, una ciudad de la costa muy similar a mi Benidorm natal. Pero sobretodo por la historia que cuenta, la entrada en España del narcotráfico en la época en que se abandono la dictadura de Franco y entro la democracia en España.

Me ha gustado mucho como han reflejado la época de finales de los años 70 en España. Precisamente en el año de mi nacimiento, pero con expresiones coloquiales que se siguieron usando años después pero que hoy en día están en desuso, o que apenas se usan. Palabras como 500 calas, sarasa, guasa, etc…
Y por supuesto otros detalles como los coches, el fascismo de la época, la ropa, las casas, esa vajilla duralex de color ámbar, etc…

Luego hay un arco argumental centrado en el personaje de Hugo Silva (Bruno), con sus compañeros policías que también tienen su importancia, pero sobretodo con el personaje femenino de la guapisima Sara Sálamo junto con otros jóvenes buscavidas como el Chino y la Sofi. A su alrededor se mueven los malos, los hermanos Peña, los dueños de la sala Camelot… no confundir con la sala Camelot de Santa Pola, a la que he acudido yo alguna vez para algún concierto.

La trama esta bien elaborada, poco a poco se va descubriendo lo que ocurre pero el punto de inicio es un flashforward en el que sabes lo que va a pasar. Es más, hay varios episodios muy chulos, como ese en el que los polis engañan a un narcotraficante explicando la jugada como si fuera un timo. O cuando te cuentan una historia, pero vuelven a ella para centrarse en otro personaje para ir desvelando más información sobre lo ocurrido.

En fin, me ha parecido una gran serie española centrada en una época anterior (años 70), en la que las cosas no eran para nada como son ahora. Y esa parte me gusta mucho como la han representado en la serie. Ya que cada personaje principal esta muy bien representado, y tiene su trama que se va desvelando durante la serie.
La serie es de 2019, y habría molado una segunda temporada, el final queda abierto para dar esa posibilidad.

Seguir leyendo «[Serie de TV] Brigada Costa del Sol»

Fear of the Dark, versión sinfónica.

Fuente: Rolplus.

Muchos músicos no pueden tocar juntos por la dichosa pandemia. Por suerte, surgen directores que tienen geniales ideas, como Ulf Wadenbarndt, director de la Sweden Symphony Orchestra.

Reúne nada menos que a 160 músicos de todo el mundo para tocar juntos una canción. El tema elegido; Fear of the Dark, de Iron Maiden. El resultado es espectacular, y creo que merece ser compartido. Os dejo la noticia y a continuación el vídeo. Disfrutadlo.

[Cortometraje] Blade Runner: Slice of Life

Cortometraje en perfecto inglés y lamentablemente sin subtitulos en castellano. Aún así se entiende bastante si te manejas algo con el idioma, no es muy exigente al respecto.

Un narcotraficante de poca monta trata de cambiar su vida, pero se encuentra a merced del destino.

Directed by: Luka Hrgović & Dino Julius
Starring: Anton Svetić, Ivica Pustički, Emilia Habulin
Produced by Julius film. In association with Blue Creative and BrandoMack Productions

Seguir leyendo «[Cortometraje] Blade Runner: Slice of Life»